
غرناطة (اسبانيا) 'القدس العربي': اعتبر رئيس 'حزب النهضة والوحدة الإسبانية' الاسباني المعروف اختصارا بـ'بروني'، أن 'حزبه يحترم الدستور الإسباني ويعتبر الإسلام مرجعيته 'مثلما تعتبر العديد من الأحزاب اليمينية المحافظة في أوروبا المسيحية مرجعا لها'.
و'بروني' حزب شكله اسبان من أصل مهاجرين مسلمين، وقد عقد قياديوه أمس الجمعة بغرناطة ندوة صحافية هي الأولى، خصصوها لتقديم الحزب للرأي العام ووسائل الإعلام الإسبانية.
وعاب مصطفى البقاش على وسائل الإعلام الإسبانية التركيز على الإثارة في تغطيتها للحزب مثل ربطه بالمغرب وبالتطرف الديني 'بدل أن تناقش الاندماج السياسي وفشل الأحزاب السياسية الكلاسيكية في منح فضاء للإسبان من إثنيات أخرى'. وأكد أن الحزب 'يدافع عن الأقليات وليس حزب الأقليات'، مضيفا 'رغم مرجعيته الإسلامية، فهو يقبل بانضمام جميع المواطنين الإسبان بغض النظر عن معتقداتهم الدينية'.
وجرت الندوة الصحافية في مطعم بعدما تعذر على الحزب الحصول على مقر عمومي نتيجة الرفض الذي تعرض له.
في الوقت ذاته، كشف أن الحزب سيشارك على مستوى محدود في الانتخابات البلدية السنة المقبلة وفي المدن الكبرى مثل مدريد وبرشلونة ومالقا وغرناطة.
ولكن المشاركة الحقيقية ستكون ابتداء من الاستحقاقات سنة 2015.
واستغرب البقاش قيام معاهد للبحث العلمي بدراسة التوجهات السياسية للمهاجرين المغاربة في منطقة الأندلس مباشرة بعد إعلان تشكيل الحزب، متسائلا لماذا لم تشمل حتى الآن الجاليات الأخرى ومحذرا من أن نتائج مثل هذه الدراسات قد تستعمل لتبرير خطابات عنصرية مستقبلا
.
En Granada, España, ha sido creado el primer partido musulmán, se llama “Renacimiento y Unión”, el cual “pretende representar a los islamistas residentes en España y a los inmigrantes, sean o no musulmanes”. Por cierto, según Webislam (no sabia que la web islamista recibía fondos del gobierno de Zapatero), Madrid contará con una sede.
Musulmanes españoles de origen inmigrante que residen en Granada crean el partido musulmán Renacimiento y Unión
Minuto Digital. Publicado el 19 Febrero, 2009
Era cuestión de tiempo. la entrada incontrolada de radicales islámicos e inmigrantes musulmanes ha propiciado la creación del primer partido musulmán español.
El partido pretende representar a los islamistas residentes en España y a los inmigrantes, sean o no musulmanes.
José Antonio Peña Ramos, profesor del Departamento de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad de Granada afirma en El Ideal de Granada que «desde 1995, los partidos políticos de base musulmana constituidos en España lo han sido en el ámbito de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, cuyo electorado musulmán ha presentado un comportamiento electoral caracterizado fundamentalmente por su elevada desmovilización y por la elevada fragmentación de su voto.
Hasta ahora los partidos de base musulmana han presentado un carácter de marcado localismo político e incluso se han orientado a determinados grupos dentro del electorado musulmán. De ahí que unos se hayan visto abocados al fracaso, como el Partido Nacionalista del Rif o el Partido Hispanobereber, y otros hayan tenido una presencia limitada en los diferentes órganos de representación, como el Partido Democrático y Social de Ceuta y la Unión Demócrata Ceutí.
No obstante, en Ceuta los partidos de base musulmana han duplicado su porcentaje de voto desde 1999. También en Melilla estos partidos han visto aumentado su apoyo, en particular Coalición por Melilla, aunque actualmente se encuentra atravesando una crisis».
Renacimiento y Unión aspira a todo, aunque sin dejar de tener los pies en el suelo. «Seguro, algún día no muy lejano, no más de treinta años, uno de nuestros hijos será alcalde, ministro e incluso presidente de la nación», dicen.
Para el profesor Peña, esa ambición es lo que diferencia a Renacimiento y Unión de los partidos ya existentes de origen musulmán. «La gran novedad que puede introducir en el actual sistema de partidos Renacimiento y Unión es que constituye una iniciativa, según sus dirigentes, con una vocación claramente nacional, o que, cuanto menos, tratará de trascender el ámbito estrictamente granadino. De hecho, Madrid contará con una sede. Se trata, además, de un partido que, siempre según sus dirigentes, tratará de ampliar su espacio electoral hacia el conjunto de la población extranjera o de origen extranjero.
Para los impulsores del embrión de partido -el proyecto aún no ha superado esa fase-, es necesario que haya en España una formación que esté dirigida por una de las «minorías» que existen en el Estado. Da igual -recalcan- que esa «minoría» sea «autóctona o de origen árabe, africana, asiática, latina…», lo que importa es que se unan «para defender sus derechos».
__________
Musulmanes de Granada impulsan la creación de un partido político musulmán.
17.02.09
Blog en Periodista Digital
Renacimiento y Unión, partido orientado definitivamente hacia el electorado musulmán, ya sea español o extranjero».
Renacimiento y Unión, que así se llama una idea que aún no ha pasado de la fase embrionaria, sería la primera formación de este tipo.
Musulmanes de Granada impulsan la creación de un partido político musulmán nacional.
Ya tienen el nombre, partido Renacimiento y Unión.
Los fundadores de este partido en fase embrionaria comentan que:
«Seguro, algún día no muy lejano, no más de treinta años, uno de nuestros hijos será alcalde, ministro e incluso presidente de la nación»
Según Webislam, la web islamista que recibe fondos del gobierno español, “la gran novedad que puede introducir en el actual sistema de partidos Renacimiento y Unión es que constituye una iniciativa, según sus dirigentes, con una vocación claramente nacional, o que, cuanto menos, tratará de trascender el ámbito estrictamente granadino. De hecho, Madrid contará con una sede. Se trata, además, de un partido que, siempre según sus dirigentes, tratará de ampliar su espacio electoral hacia el conjunto de la población extranjera o de origen extranjero e incluso a la población autóctona no musulmana, con la pretensión de consolidar el carácter multiétnico de la sociedad granadina, andaluza y española. Sin embargo, es probable que, de consolidarse, Renacimiento y Unión acabe convirtiéndose en un partido orientado definitivamente hacia el electorado musulmán, ya sea español o extranjero”.
Renacimiento y Unión también proclama su ‘españolidad’. De hecho, quizá se incluya alguna referencia en este sentido en su propio nombre, como por ejemplo ‘de España’, ‘en España’ o ‘español’.
Los islamistas reclaman la reislamización de la península ibérica y el retorno del Al-Andalus. La reislamización puede ser conseguida por:
1. el Yihad, la guerra islámica.
2. por el aumento de población musulmana, vía inmigración, aumento de la tasa de natalidad de los musulmanes, y por las conversiones al Islam.
3. los islamistas “moderados” empleando la palanca del Yihad para conseguir mayores prebendas con la excusa que este es el precio para evitar una mayor radicalización de los islamistas “radicales”
El Islam tiene ya cerca de 1.200.000 seguidores en España.
El perfil de sus fieles es el de inmigrantes todavía jóvenes (en torno a los 30 años).